¡Bienvenid@!... Este blog nace por amor a Jesús. La idea es reflexionar, desde la perspectiva de la fe y la revelación, en todas las circunstancias relacionadas con su nacimiento, vida y ministerio. El punto de partida será el pesebre. Aquel lugar donde de niños encontramos a "Dios con nosotros".


9.1.07

EL PESEBRE, por Cristina Fornés

Según mi diccionario de la lengua española, pesebre es “una especie de cajón o depósito donde comen los animales. Sitio destinado para ese fin.”

Consulté también un diccionario bíblico y define en forma semejante; “Artesa o cajón que contiene el forraje para los animales.”

También me enteré que se han encontrado algunos de piedra en las antiguas caballerizas del tiempo de Salomón o de Acab, en Meguido. (Puedes ver uno de esa zona y época en la foto).

El pesebre que fue la primera cama del niño Jesús, estaba en un establo de Belén. En el Nuevo Testamento el único que lo menciona es el Evangelio de San Lucas, 2:7, 12, 16*. La palabra aparece nuevamente en Lucas 13:15, pero no tiene relación con nuestro tema.

* Puedes corroborarlo en tu Biblia. Si no tienes una, utiliza el vínculo del costado y busca los textos. Por si lo precisas, te explico: el primer número que aparece, el más grande, es el capítulo; los números pequeñitos son los versículos. Así, Lucas 2:7,12, quiere decir: ”Evangelio según San Lucas, capítulo 2, versículos 7 y 12.” Si los versículos aparecen separados por guiones, Ej.: 7-12, debemos leer desde el 7 hasta el 12, todos. ¡Como cuando vas a imprimir un documento de varias hojas!
----------------
Fuente
Diccionario bíblico adventista del séptimo día- 1ª. ed.- Florida (Buenos Aires); Asociación Casa Editora Sudamericana, 1995.

No hay comentarios.: