¡Bienvenid@!... Este blog nace por amor a Jesús. La idea es reflexionar, desde la perspectiva de la fe y la revelación, en todas las circunstancias relacionadas con su nacimiento, vida y ministerio. El punto de partida será el pesebre. Aquel lugar donde de niños encontramos a "Dios con nosotros".


27.1.07

EVANGELIO/EVANGELIOS, por Cristina Fornés

¿Te gusta recibir buenas noticias? ¡Entonces tu corazón se alegrará con el Evangelio! Porque esta palabra tiene su origen en un vocablo griego, evanguélion, que significa “buenas nuevas” o “buenas noticias”.
Así pues, cada vez que leas “Envangelio/s”, estará referido, según el contexto:

* En un sentido extra-bíblico, a cada uno de los cuatro libros escritos por los “evangelista” (Mateo, Marcos, Lucas y Juan) con la narración de la vida, obra y milagros de Jesús.

* En un sentido estrictamente bíblico, al mensaje que proclama que la salvación, el perdón y la vida eterna son posibles por medio del Mesías prometido, Jesucristo.

Estas buenas noticias aparecen reveladas en todo el Antiguo y el Nuevo Testamentos. Desde las primeras promesas de Génesis 3:15 y 12:3, pasando por los profetas, los apóstoles y el propio Jesús, que utilizó mucho de los antiguos textos para referirse a su misión, como evidencia del cumplimiento de aquellas profecías.

Él también ordenó a sus discípulos que anunciaran las “buenas nuevas” a todo el mundo y señaló a esta predicación del “evangelio del reino”, como una de las señales de su segunda venida (Mateo 24:14).

¡Esta si que es una noticia magnífica! ¡Él vuelve... y pronto! ¡Evanguélion, hermosas evanguélion!
----------------
Fuente

Diccionario bíblico adventista del séptimo día- 1ª. ed.- Florida (Buenos Aires); Asociación Casa Editora Sudamericana, 1995.

No hay comentarios.: