DE LOS MAGOS DE ORIENTE, por Yayo Salva
“El hermoso ciclo navideño popular se cierra con la llegada de los tres Reyes Magos de Oriente al portal de Belén para adorar al Niño Jesús. Con todo, la imagen estereotipada que tenemos de este hecho no es "oficial" para la Iglesia Católica ni para ninguna otra Iglesia, sino consecuencia de una larga tradición cristiana cuyo embrión comenzó a germinar en la Iglesia primitiva (hay algunos toscos dibujos en las catacumbas romanas que parecen aludir a los Magos) pero cuyo desarrollo es posterior, medieval, e inspirado en fuentes extracanónicas. En particular, que fueran tres, entre ellos uno de raza negra, es una aportación muy tardía y típicamente del cristianismo de raíz hispánica...
Dice el evangelista que llegaron "del Oriente". Siempre se ha interpretado que los Magos podían ser astrónomos o astrólogos de países situados al oriente de Palestina, quizás de Mesopotamia. Babilonia contaba con una larga tradición de estudiosos en el tema de los astros. En Persia la tradición astronómica era menor pero allí se practicaba otra religión monoteísta, el Zoroastrismo, cuya teología es bastante parecida a la judaica y también se esperaba la llegada de un Mesías anunciado por algún prodigio; por eso hay quienes opinan que los Magos pudieron ser sacerdotes del culto zoroástrico...” (Continuará)
..........................................
Referencia:
Fragmentos tomados con permiso de: http://yayosalva.blogspot.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario